CA | ES | EN

LATEST

miércoles, 1 de octubre de 2025
Nace EVISAP en el IdISBa: un nuevo grupo dedicado a la evaluación de la evidencia científica en salud pública y atención primaria

El Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) presenta EVISAP (Grupo de Investigación "Atención Primaria, Servicios de Salud y Medicina Basada en la Evidencia"). Este nuevo grupo tiene como objetivo principal mejorar la toma de decisiones en salud pública y en el ámbito de la Atención Primaria.

 

EVISAP surge como grupo independiente, escindido del GRAPP-CAIB, con el que continuará colaborando. Está adscrito al área de investigación en salud pública, epidemiología, clínica y servicios de salud del IdISBa. El grupo es multidisciplinar, integrado por profesionales de medicina, enfermería, psicología, biología, farmacia, epidemiología y nutrición.

 

Nuestra misión

 

La misión de EVISAP es generar conocimiento riguroso, aplicable y de alto impacto para mejorar la calidad, la seguridad y la eficiencia de los servicios de salud, especialmente en el ámbito de la atención primaria. Trabajan desde una perspectiva multidisciplinar e innovadora, integrando revisiones sistemáticas, enfoques centrados en la persona y herramientas de salud digital para desarrollar e implementar soluciones que respondan a los retos actuales del sistema sanitario. El grupo está guiado por un firme compromiso con la transferencia del conocimiento a la práctica real, la participación activa de pacientes y profesionales, y la promoción de la salud en todas sus dimensiones.

 

Objetivos y Metodología

 

EVISAP apuesta por una investigación transparente, rigurosa y útil, basada en métodos estandarizados y reconocidos internacionalmente. El grupo cuenta con una trayectoria acreditada y financiada por el Instituto de Salud Carlos III desde 2003, y forma parte de redes como RETIC RICORS, CIBERESP y SCReN.

 

Sus actividades metodológicas incluyen:

 

  • Revisiones Sistemáticas y Meta-análisis: Amplia experiencia en la síntesis de evidencia científica, utilizando metodologías internacionales rigurosas, incluyendo el trabajo del Grupo Cochrane Illes Balears (con sede en el IdISBa).
  • Evaluación de la Certidumbre (GRADE): Dominan la evaluación de la certidumbre de la evidencia mediante el sistema GRADE.
  • Ensayos Clínicos Pragmáticos: Diseñan y ejecutan estudios multicéntricos en atención primaria, como los proyectos SinergiAPS (NCT05958108) y DiabeText (NCT04738591).
  • Marcos Evidence-to-Decision (EtD): Diseñan y facilitan marcos EtD para una toma de decisiones informada.

 

Líneas de Investigación

Las áreas de investigación de EVISAP abordan desafíos clave en la salud pública y se dividen en tres pilares principales:

 

1.Servicios de Salud: Se trabaja para mejorar la organización, accesibilidad y continuidad de la atención primaria. Incluye proyectos como SinergiAPS, enfocado a mejorar la seguridad asistencial mediante la perspectiva del paciente.

 

2. Medicina Basada en la Evidencia: Realización de revisiones sistemáticas rigurosas siguiendo estándares internacionales.

 

3. Promoción de la Salud (Intervenciones Digitales): Creación de herramientas digitales que facilitan el autocuidado y el empoderamiento en la gestión de la salud.
i. DiabeText: Intervención digital basada en SMS personalizados para la autogestión de la DM2. Esta herramienta ha demostrado mejorar la adherencia a la medicación, la autoeficacia y la calidad de vida.
ii. PreDiabeText: Estrategias de prevención en población con prediabetas.
iii Salud Mental Adolescente: Se investigan y desarrollan intervenciones multifacéticas para proteger la salud mental y prevenir la conducta suicida, como el Proyecto SOM-RIU.

 

4. eHealth y mHealth (Tecnologías Digitales): El grupo desarrolla y evalúa herramientas prácticas y accesibles, como SinergiAPS, DiabeText, y PsiCovid, una aplicación para dar soporte psicológico a los profesionales sanitarios durante la pandemia de COVID-19.

 

Equipo Investigador

 

EVISAP está formado por un equipo multidisciplinar con una sólida trayectoria en investigación y docencia. Los miembros que aparecen en las fuentes son:

 

  • Ignacio Ricci Cabello: Doctor en Epidemiología e Investigador Principal (IP) de EVISAP.
  • Maria Antònia Fiol de Roque: Doctora en Biología y Co-Investigadora Principal (Co-IP) de EVISAP.
  • Rocío Zamanillo Campos: Doctora en Nutrición e Investigadora Postdoctoral.
  • Pau Riera Serra: Doctor en Psicología y Técnico de Investigación.
  • Narges Malih: Licenciada en Medicina y Técnico de Investigación.
  • Pilar Andreu Rodrigo: Graduada en Enfermería y Psicología, Técnico de Investigación y coordinadora del proyecto SinergiAPS-2.
  • Ángel García Álvarez: Licenciado en Farmacia.
  • Edward Mitsuro Becerra Nakayo: Licenciado en Medicina e Investigador Predoctoral.
  • Escarlata Angullo Martínez: Licenciada en Medicina.

 

El grupo también tiene un fuerte compromiso con la formación, supervisando a 6 doctorandos en el Programa de Doctorado en Salud Global, Servicios de Salud y Atención Sociosanitaria (UIB).

 

Contacto y Colaboraciones

 

Para más información o para establecer colaboraciones, se puede visitar la web oficial del grupo: www.evisap.es

Redes sociales para seguir las actividades y noticias de EVISAP:

 

  • X (anteriormente Twitter): @evisap_idisba
  • Bluesky: @evisap.bsky.social

 

El grupo tiene su sede en la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa).

 



Copyright 2025 IDISBA | Privacy policy | Cookies policy | Legal notice